Lendora - Intermediación financiera para conseguir hasta 1.000€ con Asnef

( Valoración del análisis )
¿Estás en ASNEF y necesitas dinero? Accede a nuestro listado completo y actualizado de préstamos con ASNEF.
Lendora: Tenemos el microcrédito rápido que necesitas (TAE variable)
¿Qué tipo de financiación ofrece Lendora? | Créditos rápidos, Minicréditos, Préstamos con ASNEF, Préstamos sin nómina |
¿Cuál es el crédito máximo que concede Lendora? | 1.000€ |
¿Y el mínimo? | 50€ |
¿De qué cantidad podré disponer en el primer crédito? | 1.000€ |
¿El primer crédito es gratuito y sin intereses? | SI |
¿Disponen de otras ofertas? | NO |
¿Cuál es el plazo máximo que permite Lendora para devolver el dinero? | 90 días |
¿Y el plazo mínimo de devolución? | 60 días |
¿Cúanto tiempo tardan en darme una respuesta? | 15 minutos |
¿En qué tiempo podré disponer del dinero? | 24/48 horas |
¿Necesito disponer de una nómina para acceder a los minicréditos de Lendora? | NO |
¿Lendora me va a solicitar un aval? | NO |
¿Denegaran mi solicitud si estoy en ASNEF? | NO |
¿Cuál es la deuda máxima que Lendora permite en ASNEF? | |
¿Puedo pedir un crédito a Lendora si soy una empresa? | NO |
¿Y si soy autónomo? | SI |
¿Aceptaran mi solicitud si estoy desempleado? | SI |
¿Y si soy pensionista? | SI |
¿Existe una edad máxima para pedir un crédito con Lendora? | 65 años |
¿Y una edad mínima? | 18 años |
¿Existe algún otro requisito? | Resisidencia española DNI o NIE, cuenta bancaria,email y teléfono |
¿Puedo usar Instantor para validar mis datos? | NO |
¿Puedo cancelar mi crédito anticipadamente? | SI |
¿La cancelación implica algún gasto o un ahorro en el coste total del préstamo? | Ahorro de intereses |
¿Existe posibilidad de prórroga? | SI |
¿Cuáles son los costes y gastos de prorrogar el crédito? | Con coste |
¿Disponen de simulador en su web? | SI |
¿Su simulador incluye los costes del préstamo? | NO |
¿Y los costes extras como las prórrogas? | NO |
¿Qué medios ofrece Lendora para recibir mi dinero? | Transferencia |
¿Puedo recibir el dinero con Hal-Cash? | NO |
¿Y cuáles son las formas aceptadas para devolverlo? | Transferencia |
¿Con que bancos trabajan para permitir agilizar los trámites? | No especifican |
Forma de pago según compañía de préstamo |
Lendora: Análisis y opinión
A destacar: Hasta 1.000€ aún con ASNEFLendora nos ofrece un servicio de intermediación financiera, cada día más habitual en el sector. Si hace un tiempo ya era dificil elegir una empresa de microcréditos debido a la enorme cantidad de entidades que se subieron al carro de estos productos, la aparición de intermediarios lo ha puesto aún más complicado.
En su gran mayoría estas empresas intermediarias se presentan como concesionarias de créditos, teniendo que recurrir a la letra pequeña para descubrir que en realidad no son ellas quienes prestan el dinero. Para entender en que se diferencia Lendora del resto de intermediarios del sector, a continuación te ofrecemos un análisis sobre sus servicios.
Qué es Lendora
Lendora es una de estas empresas intermediarias. Su función, por tanto no es la de prestar dinero, sino que únicamente ofrece información sobre entidades que sí desarrollan esta actividad. Obtener esta información no tiene ningún coste, pero es necesario registrarse en el sitio web de Lendora para poder recibir las ofertas que encajan con el perfil del usuario.
Cuánto dinero puede obtenerse en Lendora
A través de Lendora se gestionan créditos que pueden oscilar entre 50 y 1.000 euros. Sin embargo, hay que tener en cuenta que al tratarse de microcréditos, la mayoría de empresas que ofrecen este producto suelen establecer una limitación inicial de 300 euros. Es decir, que si bien es posible obtener mayores cantidades, hay muchos casos en los que si no se da un perfil muy concreto, solo se podrán obtener como máximo los 300 euros en un primer préstamo.
En cualquier caso, el usuario siempre puede solicitar la cantidad que necesite y esperar a ver si para su perfil de riesgo hay ofertas disponibles, ya que el servicio de Lendora no tiene coste alguno.
Como funciona Lendora
El proceso es muy simple. Basta con indicar la cantidad y el plazo del préstamo que se desea, rellenar la información del cuestionario, que además de los datos personales es relativa a la situación financiera y al historial crediticio, y pulsar el botón de solicitar.
Esa información se contrasta con los perfiles aceptados por las empresas de microcréditos y se recibe respuesta en un tiempo muy breve.
Una vez que se obtienen las ofertas y el usuario se decide por una de ellas el desembolso del dinero se produce entre unos minutos y 48 horas, dependiendo de la entidad con la que se concrete el trato.
Devolución del préstamo y condiciones
La devolución del préstamo se realiza por lo general por medio de transferencia bancaria o cargo en tarjeta en la gran mayoría de empresas que se dedican a la concesión de microcréditos. En cualquier caso cada empresa tiene sus métodos de pago concretos, y al ser Lendora un mero intermediario, no puede decirse cual será el modo de devolver el préstamo sin conocer con qué entidad se cerrará la operación.
En cuanto a las condiciones, ocurre lo mismo. Sin embargo Lendora asegura que los préstamos que gestiona tienen un interés que oscila entre el 0 y el 36% TAE, intereses que, de ser reales, son verdaderamente bajos en relación a los que suelen aplicarse en este tipo de productos.
Por lo general la concesión de microcréditos por parte de entidades financieras viene acompañada de un simulador en el cual se puede comprobar cual será el pago total, las cuotas y el interés del crédito, de manera que cuando el cliente acepta cerrar una operación lo hace con pleno conocimiento de las condiciones.
En la web de Lendora también aparece un simulador, pero en la práctica no tiene utilidad ninguna ya que no refleja ninguno de estos datos, y se limita a ser una herramienta para que el usuario exponga la cantidad y el plazo del préstamo que desea recibir y que estos datos queden reflejados en el posterior cuestionario.
Además el mismo simulador es un elemento que puede crear confusión ya que en él figura el cero como valor constante en el apartado de costes, mientras que en la letra pequeña posterior en la que se detalla un ejemplo de crédito se menciona que el crédito si tiene honorarios asociados. Este detalle hace que mucha gente crea a priori que solicitar un crédito a través de Lendora supondrá que no tiene que devolver nada más que el dinero recibido, lo cual puede ser cierto en algunos casos, pero definitivamente no en todos.
Datos de contacto Lendora
Si tienes la necesidad de contactar con esta entidad puedes hacerlo enviando tu consulta a la siguiente dirección de correo electrónico:
Mail: info@lendora.es
En cualquier caso, si hemos contratado un préstamo y tenemos intención de emprender algún tipo de reclamación, no debemos olvidar que Lendora es un mero intermediario y no una entidad prestamista, por lo que tendremos que contactar directamente con la entidad que aprobase nuestra financiación.
Conclusión
Los intermediarios financieros en la concesión de créditos nacieron inicialmente – o al menos así debería ser- bajo una propuesta de valor añadido. Ante el engorro de tener que introducir la información personal y financiera una y otra vez tras ser rechazadas sus solicitudes, estas empresas proporcionan la posibilidad de ahorrar tiempo en el proceso haciéndolo una sola vez y recibiendo ofertas de las financieras dispuestas a aprobar un crédito para ese perfil concreto.Lendora cumple con esta función, y por lo tanto, si es eso lo que el usuario pretende lograr, no quedará defraudado.
Sin embargo la figura del intermediario ha ido evolucionando en busca de una mayor propuesta de valor y ya son bastantes la empresas dedicadas a esta actividad que ofrecen una selección de las propuestas más interesantes. Lendora no entra a valorar las propuestas, y en ese sentido está un punto por debajo de lo que otros intermediarios ofrecen en el mercado.
A ello hay que añadir que la transparencia no es uno de sus puntos fuertes. La empresa que lo gestiona está radicada en Austria y únicamente ofrece un email de contacto y una dirección física, el simulador de créditos no es tal, sino una herramienta que puede crear más confusión que claridad, la web no tiene una sección de preguntas frecuentes que sirva para aclarar dudas y las afirmaciones en su propia web en relación al porcentaje de clientes aprobados y los créditos concedidos son cuando menos cuestionables.
Así pues, sin que haya nada que suponga una señal de alarma evidente, la realidad es que puestos a usar los servicios de un intermediario, parece haber mejores opciones disponibles.