Utilizamos cookies propias y de terceros para fines estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos. Puedes administrar o deshabilitar estas cookies en cualquier momento. Más información en nuestra Política de Cookies. ACEPTO

¿Cómo saber si estoy incluido en ASNEF?

Pedir algún préstamo y que sea rechazado a última hora, o tener problemas para encontrar financiación, son algunas de las situaciones por las que atraviesan quienes tienen su nombre incluido en una lista de morosos y no tenían constancia de ello.

Y es que muchas personas creen que su nombre no puede constar en ninguna lista de morosos, porque cuando han dejado alguna factura sin pagar, o devuelto un recibo, ha sido por un importe de poco valor. Se trata de un error muy común puesto que para ser incluido en ASNEF no hay cantidad mínima.

¿Cuáles son tus derechos en Asnef?

Si estas en Asnef y necesitas información acerca de tus derechos, aquí te dejamos una pequeña recopilación de qué derechos puedes ejercer:

  • Derecho a la información: la empresa que reporte el impago a Asnef tiene la obligación de informarte en un plazo máximo de un mes de tu inclusión en dicho fichero,
  • Derecho al acceso: derecho a conocer y obtener de manera gratuita los datos personales registrados en el fichero de morosidad,
  • Derecho de Rectificación: derecho a corregir o modificar los datos cuando sean inexactos o incorrectos, con el fin de garantizar la certeza de la información objeto de tratamiento,
  • Derecho de Cancelación: derecho a pedir la baja si la deuda se paga, prescribe o no existe,
  • Derecho de Oposición: derecho a no dar consentimiento para que usen nuestros datos en Asnef (siempre que demostremos una situación personal justificada y que la ley no disponga lo contrario),
  • Derecho de Indemnización: derecho a solicitar una indemnización por daños y perjuicios,
  • Derecho de privacidad: derecho a que la empresa con la que contrajimos la deuda respete el secreto profesional y no divulgue la información de la que disponga.

Pasos para saber si estás en Asnef gratis

signo de interrogación

Para saber si estás en Asnef sin pagar nada por la información existen varias opciones:

  • Solicitar un informe a EQUIFAX la sociedad gestora de los datos contenidos en Asnef, para conocer el importe de la deuda por la cual se nos ha incluido, la fecha de la misma, qué empresas solicitaron nuestra inclusión en ASNEF y un número de teléfono de contacto.
  • También podemos acudir directamente a nuestra oficina bancaria habitual y preguntar si nuestro nombre aparece en alguna lista de morosos.

Aunque los bancos tienen acceso a éstos archivos y pueden realizar la consulta casi inmediata, hemos de ser conscientes de que no están obligados a facilitar informaciones de este tipo. Eso significa que tienen todo el derecho a negarse si lo consideran oportuno.

Otras opciones para saber si estás en Asnef

Otro medio es contratar los servicios de alguna empresa especializada en realizar este tipo de gestiones y dejar que un profesional se encargue de dar todos los pasos necesarios. De este modo, no sólo sabremos si nuestro nombre aparece en ASNEF, sino que además esta empresa tomará las medidas necesarias para eliminar nuestros datos, en el caso de que se diesen las circunstancias que recoge la ley a tal efecto.

En iMorosity gestionan tu baja de ASNEF en tan solo 48 horas. Pulsa aquí para obtener más información sobre este servicio.

Por cualquiera de las mencionadas vías podremos tener constancia de si figuramos en dichos archivos y en el caso de que estés dado de alta en ASNEF puedes consultar nuestra guía sobre cómo salir del ASNEF.

Ficha de solicitud a ASNEF

informes

El método más habitual para saber si se está incluido en ASNEF es mediante el envío de una ficha de solicitud a la misma entidad. Los afectados por su inclusión en estas listas tienen derecho de acceso, lo que les permite poder consultar su información personal contenida en dichos ficheros.

Para comprobar si tus datos aparecen en Asnef puedes descargar el fomulario de consulta ágil de Asnef y hacerlo llegar por correo electrónico a la siguiente dirección: sac@equifax.es

Para ello será necesario adjuntar la siguiente documentación:

  • Copia escaneada legible por ambas caras de DNI/NIE/CIF o carnet de conducir,
  • Copia escaneada y debidamente firmada del presente formulario,
  • Dirección de correo electrónico al que se debe remitir la respuesta,
  • Fecha del envío y su firma.

Para las personas que tengan certificado de ciudadano de la unión, además tendrán que acompañar dicho escrito con una fotocopia del pasaporte, o documento de identidad de su país de origen.

También podemos contactar de forma directa con ASNEF por teléfono en el siguiente número: 917 814 400.

Sin embargo, está opción jamás nos permitirá disponer de información personal, ya que, obligados por la ley de protección de datos, Asnef no puede dar este tipo de información de manera telefónica al tratarse de un contenido confidencial.

En caso de haber recibido la notificación de que una empresa quiera incluir nuestro nombre en ASNEF y deseemos consultar estos datos, podemos hacerlo de forma inmediata a través de su página web. Simplemente introduciendo nuestro número de DNI y el código incluido en la carta, podremos acceder a nuestro archivo sin ningún problema.

La confirmación oficial tarda en torno a siete - diez días tras haber enviado nuestra petición, y siempre llegará por el mismo canal que hayamos usado para comunicarnos. Si efectivamente nuestro nombre aparece en sus ficheros, entre los datos que recibiremos se incluirán el importe de la deuda, la fecha de origen de ésta y la entidad acreedora. Al margen de esta vía, también existen otras maneras de saber si estamos incluidos en ASNEF o en cualquier otro fichero de morosos.

Consecuencias de figurar en una lista de morosos

Tiene un impacto en el riesgo que los bancos pueden llegar a asumir por nosotros, siendo en algunos casos 0% si nuestra deuda es justamente con una entidad bancaria. Hay entidades que, además de no ofrecernos préstamos, no nos permitirán ni siquiera abrirnos una cuenta en sus oficinas.

Aunque lo correcto sería que al quedar registrados, se enviase una carta certificada que te especifique la cantidad, procedencia de la deuda y código del expediente abierto a causa del impago, lo cierto es que en la práctica la mayoría de los están en Asnef no son debidamente informados.

Es por ello que la mayoría de las personas son conscientes de que han sido incluidas en un fichero de morosos cuando solicitan financiación y es rechazada por esta causa.Si estas buscando financiación y te encuentras en esta situacion puedes consultar nuestro listado de préstamos con ASNEF.

¿Cómo afecta estar en Asnef?

Aunque lo habitual sea que la empresa que quiera incluir nuestro nombre en ASNEF, nos avise con un plazo de 30 días de antelación, es habitual que nunca lleguemos a recibir notificación alguna al respecto. Lo que supone que podríamos estar en Asnef, y no tener confirmación alguna.

Si crees que puedes estar en Asnef pero no lo sabes con seguridad, a continuación te explicamos los pasos a seguir para saber si estas incluido en Asnef o no, para que salgas de dudas.

Danos tu opinión

Utiliza este formulario para enviarnos tus comentarios o darnos tu opinión.


He leído y acepto la Política de privacidad.

*Los comentarios y opiniones no son aprobados automáticamente y pasan por un proceso de revisión para garantizar la calidad de esta web.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: ALL UP SOLUCIONES S.L.
Finalidad: Atender su solicitud o consulta
Legitimación: Consentimiento, ejecución de condiciones de uso
Destinatarios: Proveedores de servicios de hosting
Derechos: Acceso, rectificación o supresión, limitación del tratamiento, oposición al tratamiento y portabilidad
Información adicional: Puede consultar información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad y en nuestras Condiciones de Uso

Financiación a través de préstamos online

Créditos rápidos La mejor información que podemos encontrar en internet sobre los préstamos rápidos online y las entidades que los conceden.
Préstamos personales Listado completo y actualizado de préstamos personales online de hasta 50.000 euros con cuotas fléxibles y sin cambiar de banco.
Préstamos sin nómina Créditos rápidos online en los que no nos van a exigir disponer de una nómina como requisito indispensable para la aprobación.
Préstamos sin aval Préstamos rápidos personales que no requieren de ningún tipo de propiedad (vivienda, coche, local,...etc.) como aval.
Minicréditos al instante Minicréditos online con los que podrás conseguir dinero al instante sin papeleos y sin trámites innecesarios.
Créditos sin intereses Recopilación actualizada de todos los préstamos online sin intereses ni comisiones que obtendremos gratis y al 0% de interés.
Créditos sin papeles Préstamos rápidos sin papeleos con tramitación 100% online y en los que nos van a pedir escasos requisitos y la mínima documentación.
Tarjetas de fácil aprobación Selección de tarjetas de crédito fáciles de conseguir con contratación online y sin la necesidad de cambiar de banco.
Préstamos con ASNEF Valiosa lista de créditos urgentes que aceptan ASNEF indicados para solucionar situaciones difíciles dispongamos, o no, de una nómina.
Créditos urgentes Créditos online con respuesta inmediata que nos permitirán obtener dinero con muy pocos requisitos y prácticamente en el acto.
Reunificación de deudas La unificación de múltiples préstamos en uno solo nos permite refinanciar las deudas pendientes y reducir nuestro pago mensual.
Préstamo por tu coche Obtendremos crédito con el coche como garantía o aval y seguiremos conduciendo nuestro vehículo mientras disfrutamos del dinero.