Préstamos rápidos a largo plazo a devolver en cuotas mensuales
Créditos a plazos para pagar en meses
Listado de préstamos rápidos a largo plazo con los que podemos devolver el dinero en cuotas de pago mensual. La mayoría son créditos para pagar a plazos con un periodo de devolución superior a 12 meses. También hemos incluido algún préstamo a devolver en meses con un plazo de devolución inferior que consideramos que puede ser interesante.
Préstamo | Importe y plazo | Condiciones | |
---|---|---|---|
![]() | 300 € 6 meses |
| Ver |
![]() | 300 € 26 semanas |
| Ver |
![]() | 400 € 62 días |
| Ver |
![]() | 1.200 € 12 meses |
| Ver |
![]() | 1.500 € 12 meses |
| Ver |
![]() | 2.000 € 12 meses |
| Ver |
![]() | 4.000 € 48 meses |
| Ver |
![]() | 4.000 € 41 meses |
| Ver |
![]() | 5.000 € 36 meses |
| Ver |
![]() | 5.000 € 36 meses |
| Ver |
![]() | 5.000 € 60 meses |
| Ver |
![]() | 5.000 € 42 meses |
| Ver |
![]() | % valor vehículo y perfil cliente 36 meses |
| Ver |
![]() | 10.000 € Pago mensual |
| Ver |
![]() | % valor vehículo y perfil cliente Pago mensual |
| Ver |
![]() | 40.000 € 72 meses |
| Ver |
![]() | 50.000 € 84 meses |
| Ver |
![]() | 100.000 € 10 años |
| Ver |
![]() | 60% del valor total de la vivienda 20 años |
| Ver |
¿No sabes qué préstamo elegir?
Te ayudamos totalmente gratis y sin compromiso a encontrar el crédito que mejor se adapte a tus necesidades.
Si quieres conocer la oferta más actual de préstamos rápidos a largo plazo consulta nuestro listado
Tipos de préstamos online a plazos
La principal característica de los créditos para pagar a plazos es que podemos hacer el pago de su devolución en varias cuotas o mensualidades. Aunque cómo nexo de unión todos los préstamos a plazos coinciden en facilitarnos su reembolso, podemos diferenciar distintos tipos de créditos dependiendo de la cantidad y el tiempo de devolución que nos ofrecen.
A continuación detallamos los principales tipos de préstamos a plazos y sus principales características:
Préstamos personales a plazos
Este tipo de préstamos habitualmente destinados para realizar proyectos personales o laborales nos ofrecen sumas importantes de dinero que podremos devolver en meses.
- Podemos conseguir cantidades desde 2.000 hasta 40.000 euros para realizar proyectos personales.
- Nos permiten devolver el dinero en cuotas desde 36 hasta 96 meses.
Préstamos con garantía o aval
Si estamos interesados en solicitar este tipo de créditos como los préstamos con garantía hipotecaria o los préstamos en los que depositamos nuestro vehículo como aval, es necesario que seamos los titulares de los bienes que nos avalan.
- Los préstamos con garantía hipotecaria nos ofrecen hasta un 60% del valor total de la vivienda.
- Nos permiten devolver el dinero en cuotas hasta en 20 años.
- Los préstamos en los que utilizamos un vehículo como aval el importe que podemos obtener se corresponderá con un porcentaje del valor de su tasación ynos permiten hacer su devolución en cuotas hasta en 36 meses.
Tarjetas de Crédito
Las tarjetas de crédito nos permiten hacer uso de una determinada cantidad de dinero cuando queramos en cualquier momento.
- Las tarjetas de crédito nos permiten devolver el dinero en cuotas.
- Podemos conseguir cantidades que oscilan los 5.000 euros.
- El mercado financiero nos ofrece una gran variedad de tarjetas de crédito adaptadas a nuestras necesidades.
Y ahora también minicréditos a devolver en meses:
Se trata de créditos rápidos online que nos ofrecen más de 30 días para realizar su devolución.
- Desde 300 hasta 1.000 euros a devolver en cuotas.
- A devolver desde 60 días hasta 26 semanas.
- Los créditos online nos ofrecen el dinero que necesitamos sin requisitos ni papeleos.
- La transferencia del dinero la recibimos al instante.
Te recomendamos que evalúes todos los préstamos a tú alcance, siempre sin olvidar prestar atención a las condiciones de un préstamo antes de su contratación.
Requisitos de los préstamos a devolver en meses
Los requisitos para solicitar un préstamo a devolver a plazos serán más o menos restrictivos dependiendo del tipo de préstamo del que se trate. A continuación detallamos los requisitos en los qué coinciden la mayoría de prestamistas que conceden créditos a largo plazo:
- Edad del solicitante: para solicitar un préstamo a devolver en cuotas debemos cumplir con la edad mínima y máxima exigida por el prestamista. Lo habitual es qué el rango de edad mínimo se establezca desde los 18, 21 o 25 años, y el rango de edad máxima aceptada se establezca desde los 60 a 75 años.
- Residencia española: es necesario disponer de residencia en España para poder acceder a cualquier tipo de préstamo a plazos.
- Ingresos mínimos demostrables: para tener acceso a cualquier tipo de crédito a plazos tendremos que demostrar nuestra capacidad de solvencia. Para ello, será necesario acreditar unos ingresos fijos mínimos que aseguren que podremos hacer frente a la devolución del préstamo.
- Estar en Asnef u otros ficheros de morosos: para algunas compañías que conceden créditos a plazos, que nuestros datos no figuren en Asnef será un requisito necesario para tener en cuenta nuestra solicitud de préstamo. Otras entidades por el contrario, no considerarán un problema que nuestros datos estén registrados en ficheros de impagos.
En relación a la contratación de tarjetas de crédito algunas entidades bancarias podrán exigirnos que abramos una cuenta corriente o domiciliemos nuestra nómina con ellos.
Los requisitos de solicitud que tendremos que cumplir para tener acceso a los créditos a plazos, dependerán de las características propias para cada tipo de préstamo y de las políticas internas de la compañía que lo concede.
¿Cuándo solicitar un préstamo a devolver en meses?
Los préstamos a plazos se asocian a cantidades de dinero elevadas que no podemos devolver en un único pago, como es el caso de los minicréditos.
Los casos en los qué acudimos a este tipo de financiación se ven asociados a importantes sumas de dinero qué necesitamos devolver a plazos.
El pago del crédito en cuotas nos hace posible una devolución más cómoda y flexible, qué sin embargo genera más intereses al prolongarse en el tiempo.
Por lo tanto, podrá o no interesarnos solicitar un préstamo a plazos, dependiendo del uso que queramos dar al dinero, nuestra situación económica y prioridades a la hora de conseguir financiación.
¿Con cuánto tiempo contamos para devolver el dinero en cuotas?
Los préstamos a plazos establecen el número de cuotas en función de la cantidad de dinero qué solicitamos y las condiciones propias de cada prestamista.
De este modo, dispondremos de más o menos tiempo para hacer la devolución dependiendo del tipo de crédito que solicitemos.
Por ejemplo, si solicitamos un préstamo rápido de hasta 2.000€ el plazo de devolución con el que contaremos para hacer su devolución será de unos meses. Si por el contrario, solicitamos un préstamo personal de un importe de hasta 40.000 euros podríamos disponer de hasta 36 meses para hacer su devolución.
No olvides que...
El tiempo qué tenemos para hacer la devolución de un crédito a largo plazo va desde un mínimo de 2 o 3 meses, hasta un máximo de 6 años.
La cantidad de dinero que solicitamos y las condiciones de financiación de la entidad a la que acudimos determinarán que dispongamos de más o menos tiempos para reembolsar el préstamo.
En cualquier caso ante posibles problemas para cumplir con la devolución de nuestra cuota a tiempo, tanto las entidades privadas de crédito como los bancos, valorarán de manera positiva que les avisemos con tiempo suficiente para negociar una alternativa de pago.
Pero, ¿qué alternativas tenemos para evitar el impago?
- Solicitud de una carencia: negociamos en qué condiciones podemos dejar de pagar
- Solicitud de una prórroga: ampliar el plazo de devolución y pagar menos durante más tiempo
El seguro de protección de pagos de los préstamos a plazos
Los seguros de protección de pagos para los préstamos a plazos asumen el pago de una parte o totalidad de las cuotas del préstamo que aseguramos, en los casos en los que se produzcan situaciones de desempleo, incapacidad temporal o incluso, fallecimiento.
La elección de contratar o no un seguro de protección de pagos cuando pedimos un préstamo a plazos es una decisión personal que debemos meditar dependiendo de nuestras circunstancias personales y económicas. A veces ocurre, que son las propias entidades financieras que nos conceden el préstamo quienes vinculan este tipo de seguro a la contratación del crédito sin aportar la suficiente información.
Por ello se recomienda, que en el caso de contratar un préstamo de protección de pagos prestemos atención a todos los detalles de su cobertura recogida en la póliza del seguro. Solo así podremos evitar contratar un seguro que no necesitamos, o del que desconocemos las cualidades de su protección.
Podemos ampliar más contenido e información sobre el Seguro de protección de pagos para los préstamos en nuestro Blog.
Coste de los préstamos a plazos
El coste final de un préstamo a plazos dependerá de sus comisiones y el tipo de interés aplicado. Por ello, para ayudarnos a tomar la decisión de qué préstamo es más recomendable no solo debemos fijarnos en el TIN mínimo fijado en un 5,50% (Tasa de Interés Nominal), sino que deberemos prestar atención al TAE (Tasa Anual Equivalente) en la que se incluye el interés aplicado más todas las comisiones.
También es fundamental que nos asesoremos sobre las posibles comisiones que pueden estar asociadas a la contratación de un préstamo a plazos:
- Comisiones de estudio vinculadas a su aprobación
- Comisiones de apertura y gastos de formalización
- Comisiones por cancelación anticipada del préstamo
- Comisiones por demora ante retrasos en los pagos
Aunque el coste total de un préstamo a devolver a plazos dependa de las condiciones fijadas por el prestamista en el momento de su contratación, asumiremos el pago de los intereses que generemos hasta su amortización.
No todos los préstamos a largo plazo nos ofrecen las mismas cantidades de dinero ni las mismas condiciones. Estos serían algunos ejemplos de préstamos a plazos de los que podemos disponer: créditos personales, créditos proyecto, créditos bancarios, o créditos con aval.
Todos ellos, créditos a plazos con sus propias características y condiciones específicas qué coinciden en la flexibilidad del pago de sus cuotas.
Préstamos a plazos con Asnef
En el ámbito de los préstamos a plazos estar en un listado de morosos como ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito) no impide que podamos obtener la concesión de nuestro crédito a plazos.
En cualquier caso, debemos ser conscientes de qué nuestra situación económica entraña riesgos para muchas de las compañías que podrán rechazar nuestra solicitud por este motivo.
Para conseguir un préstamo a plazos con Asnef tendremos que cumplir con los requisitos exigidos por la entidad de crédito y demostrar nuestra capacidad de solvencia. Si superamos su análisis de riesgo, estaremos en situación de recibir nuestro préstamo que podremos devolver en meses.
Es posible encontrar todos los tipos de préstamos a plazos con ASNEF. Lo que supone que existe una gran oferta de créditos para pagar a plazos sin importar Asnef:
- Préstamos rápidos a plazos con Asnef
- Préstamos personales a plazos
- Tarjetas de crédito
- Préstamos con garantía
A diferencia de los préstamos rápidos con Asnef, los préstamos a plazos nos permiten devolver el dinero en cuotas, lo que es una ventaja cuando necesitamos devolver el dinero poco a poco.
Los préstamos a plazos suelen estar asociados a cantidades elevadas de dinero, qué pueden resultarnos de gran ayuda para asumir gastos importantes de dinero, que podemos devolver con mayor facilidad en cuotas mensuales.
Sin embargo, debemos tener en cuenta qué los préstamos a plazos generan una serie de intereses que tendremos que afrontar con el pago de su devolución. Estos intereses aumentan cuando estamos en Asnef, ya que las financieras suelen aplicarnos una serie de clausulas de financiación más restrictivas asociadas a nuestro perfil de insolvencia.
Sea como sea, pedir un préstamo a plazos cuando estamos en Asnef es una decisión que debemos tomar de manera responsable. En el caso de dudas sobre nuestra capacidad para afrontar el pago de las cuotas no se recomendará que contraigamos nuevas deudas.
Comentarios y opiniones





