Podemosprestar – Ofertas personalizadas de créditos online con coste

( Valoración del análisis )
¿Estás en ASNEF y necesitas dinero? Accede a nuestro listado completo y actualizado de préstamos con ASNEF.
Podemosprestar: Ponemos a tu disposición las mejores ofertas personalizadas de créditos y préstamos (TAE variable)
¿Qué tipo de financiación ofrece Podemosprestar? | Créditos rápidos, Minicréditos, Préstamos con ASNEF, Préstamos sin nómina |
¿Cuál es el crédito máximo que concede Podemosprestar? | 1.000€ |
¿Y el mínimo? | 100€ |
¿De qué cantidad podré disponer en el primer crédito? | 1.000€ |
¿El primer crédito es gratuito y sin intereses? | NO |
¿Disponen de otras ofertas? | NO |
¿Cuál es el plazo máximo que permite Podemosprestar para devolver el dinero? | 24 meses |
¿Y el plazo mínimo de devolución? | 7 días |
¿Cúanto tiempo tardan en darme una respuesta? | 15 minutos |
¿En qué tiempo podré disponer del dinero? | 48 horas |
¿Necesito disponer de una nómina para acceder a los minicréditos de Podemosprestar? | NO |
¿Podemosprestar me va a solicitar un aval? | NO |
¿Denegaran mi solicitud si estoy en ASNEF? | NO |
¿Cuál es la deuda máxima que Podemosprestar permite en ASNEF? | |
¿Puedo pedir un crédito a Podemosprestar si soy una empresa? | NO |
¿Y si soy autónomo? | SI |
¿Aceptaran mi solicitud si estoy desempleado? | SI |
¿Y si soy pensionista? | SI |
¿Existe una edad máxima para pedir un crédito con Podemosprestar? | 65 años |
¿Y una edad mínima? | 18 años |
¿Existe algún otro requisito? | DNI o NIE, residencia española, cuenta bancaria, ingresos mensuales, teléfono y e-mail |
¿Puedo usar Instantor para validar mis datos? | NO |
¿Puedo cancelar mi crédito anticipadamente? | SI |
¿La cancelación implica algún gasto o un ahorro en el coste total del préstamo? | Ahorro intereses |
¿Existe posibilidad de prórroga? | SI |
¿Cuáles son los costes y gastos de prorrogar el crédito? | Con coste |
¿Disponen de simulador en su web? | NO |
¿Su simulador incluye los costes del préstamo? | NO |
¿Y los costes extras como las prórrogas? | NO |
¿Qué medios ofrece Podemosprestar para recibir mi dinero? | Transferencia |
¿Puedo recibir el dinero con Hal-Cash? | NO |
¿Y cuáles son las formas aceptadas para devolverlo? | Transferencia |
¿Con que bancos trabajan para permitir agilizar los trámites? | No especifican |
Forma de pago según compañía de préstamo |
Podemosprestar: Análisis y opinión
A destacar: Ofertas personalizadas de créditos y préstamosPodemosprestar funciona como una entidad intermediaria que nos ayuda a encontrar ofertas de créditos online, previo pago de una cuota de membresía de 39,99 euros.
La excesiva oferta de productos y servicios financieros hace que la diferenciación sea una necesidad ineludible. Es difícil abrirse hueco cuando en el mercado ya existen multitud de productos que ya ofrecen lo mismo, por lo que si no se cuenta con una ventaja concreta que te ponga por encima de tus competidores, la mejor estrategia es presentar un envoltorio diferente que, al menos a primera vista, evite ser ignorado por el mercado.
Qué es
Podemosprestar es un intermediario financiero que se diferencia de otros servicios similares en su modelo de negocio. En lugar de gestionar los créditos con las entidades que los conceden para recibir una comisión de éstas, facilita información sobre los productos que se ajustan al perfil del cliente en base a su situación crediticia y posición de solvencia, y cobra una cuota por dicha información.
Por lo tanto, pese a que su denominación puede llevar a confusión, Podemosprestar no puede prestar realmente. No es una entidad que conceda créditos, solo recopila información, la clasifica y la vende. Quienes realmente pueden prestar al usuario son las financieras que figuran en el informe proporcionado por esta empresa.
A quien va dirigido
Como es de suponer, una persona cuyo nivel de solvencia sea elevado y disponga de un historial crediticio impecable no necesita de un servicio que le informa acerca de qué entidades están dispuestas a prestarle dinero. Es plenamente consciente de que con su perfil, cualquier banco le ofrecerá la financiación que necesita en unas condiciones aceptablemente buenas.
A quien va enfocado este servicio es a aquellas personas cuyo perfil no es tan favorable y que normalmente se encuentran con una respuesta negativa a sus necesidades de financiación.
Un perfil de riesgo elevado puede deberse a unos ingresos insuficientes o a un historial de crédito dañado que incluya episodios de impagos que le hayan cerrado la puerta a las vías tradicionales.
Sin embargo hay entidades dispuestas a asumir mayores riesgos a cambio de unos intereses más elevados, y gracias a ello casi cualquier persona puede encontrar financiación si sabe a donde dirigirse.
Y es aquí donde radica el problema, porque con tal sobreoferta de servicios financieros, preguntar una a una a cada entidad, facilitar la informacion requerida y en definitiva, cumplimentar todo el proceso que se precisa para obtener o no la aprobación de un crédito sería una tarea interminable.
Los intermediarios financieros alivian esta carga recogiendo la información del usuario una sola vez y haciéndola llegar a los prestamistas, aunque en el caso de Podemosprestar la diferencia radica, como ya se ha comentado, en que el contacto lo realiza el propio usuario. Lo que hace Podemosprestar es ahorrarle tiempo diciéndole exactamente qué empresas están dispuestas a concederle lo que necesita.
Cuánto dinero se puede conseguir
En un principio no hay una cantidad límite, aunque es de suponer que dado el perfil de los usuarios a los que va destinado este servicio, no cabe esperar que los créditos concedidos por las entidades sean de una gran cuantía.
Como dato orientativo, el formulario que figura en el sitio web de Podemosprestar presenta varios rangos. El primero, de 100 a 300 euros, el segundo de 300 a 500, el tercero, que va de 500 a 1.000 y un cuarto rango mucho menos concreto que se limita a señalar “más de 1.000 euros”.
Plazos de devolución
Con los plazos de devolución ocurre algo similar. Al no ser Podemosprestar una entidad que conceda créditos, no puede especificar con exactitud los plazos disponibles, ya que en cualquier caso dependerá de las condiciones establecidas por la financiera elegida por el usuario.
Una vez más todo lo que hay es un plazo orientativo, que va desde 7 días como mínimo hasta más de 24 meses, sin que se pueda determinar nada concreto.
Cómo funciona
El usuario debe dirigirse a la web de Podemosprestar y rellenar toda la información que se le solicita a través de un formulario que se completa en varias etapas.
En una de las finales ha de incluír también los datos de su tarjeta de crédito para la realización del pago y aceptar que a dicha tarjeta se le realicen una serie de cargos. En concreto en la tarjeta se realizarán 5 cargos, uno inicial de 5,99 euros en concepto de alta, y otros cuatro con una periodicidad semanal por valor de 8,5 euros, hasta completar el costo total del servicio que asciende a 39,99 euros.
El coste de este servicio se justifica con que además de la información acerca de créditos, se realiza la solicitud de un informe de solvencia a entidades como ASNEF o EXPERIAN, en el que se detallan los impagos que figuran en ellas y su orígen.
La cuota tiene una duración anual, y según afirman en Podemosprestar, cubre todas las ctualizaciones que se vayan produciendo en este periodo en cuanto a disponibilidad de créditos.
El informe de solvencia y la información acerca de los créditos disponibles se recibe de inmediato tras efectuar el pago, momento en el cual el usuario puede evaluar las opciones disponibles y contactar con las entidades que prefiera.
Datos de contacto
Si necesitas contactar con esta entidad puedes hacerlo enviando un correo a la siguiente dirección:
En el caso de querer darte de baja de su servicio podrás hacerlo enviando un correo a la misma dirección, facilitando el email con el que te diste de alta y tu DNI.
Conclusión
Tal y como se señala en la introducción, Podemosprestar no ofrece un servicio demasiado diferente a otros intermediarios financieros. En realidad la diferencia no va más allá que la solicitud de un informe de solvencia a ficheros de morosos, acción que cualquier particular puede llevar a cabo por su cuenta.
Lo que hace, principalmente, es cambiar el envoltorio con el que presenta el servicio, revistiéndolo de un servicio de información actualizada de forma permanente.
Sin embargo hay que tomar en consideración que muchos otros intermediarios proporcionan esta misma información a coste cero, consiguiendo su beneficio por medio de las comisiones que el prestamista les proporciona.
A eso hay que añadir que lo normal es que una vez recibido el listado inicial de ofertas el usuario inicie el trámite y lo concluya con la concesión de algún crédito, por lo que el supuesto beneficio de obtener información actualizada sobre créditos a lo largo de un año carece de sentido.
En definitiva, dentro de los intermediarios financieros- una figura que aporta valor- Podemosprestar no es la mejor opción disponible desde el punto de vista del usuario, que puede obtener lo mismo en otras empresas sin que se le cobre por dicho servicio.