Spotcap - Lineas de crédito rápido para pymes y emprendedores online

( Valoración del análisis )
¿Estás en ASNEF y necesitas dinero? Accede a nuestro listado completo y actualizado de préstamos con ASNEF.
Spotcap: Financiamos oportunidades para PYMES (TAE 1,8%)
¿Qué tipo de financiación ofrece Spotcap? | Créditos rápidos, Préstamos sin aval, Préstamos con ASNEF, Préstamos sin nómina |
¿Cuál es el crédito máximo que concede Spotcap? | 100.000€ |
¿Y el mínimo? | 10.000€ |
¿De qué cantidad podré disponer en el primer crédito? | 100.000€ |
¿El primer crédito es gratuito y sin intereses? | NO |
¿Disponen de otras ofertas? | SI |
¿Cuál es el plazo máximo que permite Spotcap para devolver el dinero? | 6 meses |
¿Y el plazo mínimo de devolución? | 1 mes |
¿Cúanto tiempo tardan en darme una respuesta? | 24h |
¿En qué tiempo podré disponer del dinero? | 2 o 3 días |
¿Necesito disponer de una nómina para acceder a los minicréditos de Spotcap? | NO |
¿Spotcap me va a solicitar un aval? | NO |
¿Denegaran mi solicitud si estoy en ASNEF? | NO |
¿Cuál es la deuda máxima que Spotcap permite en ASNEF? | No especifican |
¿Puedo pedir un crédito a Spotcap si soy una empresa? | SI |
¿Y si soy autónomo? | SI |
¿Aceptaran mi solicitud si estoy desempleado? | NO |
¿Y si soy pensionista? | NO |
¿Existe una edad máxima para pedir un crédito con Spotcap? | 65 años |
¿Y una edad mínima? | 18 años |
¿Existe algún otro requisito? | PYMEs españolas que facturen más de 500.000 euros anuales |
¿Puedo usar Instantor para validar mis datos? | NO |
¿Puedo cancelar mi crédito anticipadamente? | SI |
¿La cancelación implica algún gasto o un ahorro en el coste total del préstamo? | Sin costes |
¿Existe posibilidad de prórroga? | No especifican |
¿Cuáles son los costes y gastos de prorrogar el crédito? | No especifican |
¿Disponen de simulador en su web? | SI |
¿Su simulador incluye los costes del préstamo? | NO |
¿Y los costes extras como las prórrogas? | NO |
¿Qué medios ofrece Spotcap para recibir mi dinero? | Tranferencia |
¿Puedo recibir el dinero con Hal-Cash? | NO |
¿Y cuáles son las formas aceptadas para devolverlo? | Tranferencia |
¿Con que bancos trabajan para permitir agilizar los trámites? | No especifican |
Cuotas configurables |
Spotcap: Análisis y opinión
A destacar: Llevar en funcionamiento, al menos, 2 años Spotcap proporciona líneas de crédito a pequeñas y medianas empresas. Una manera fácil de encontrar financiación, además de ser una idea innovadora, ya que habitualmente este tipo de crédito online se había reservado a pequeñas cantidades destinadas al consumo de las familias, dejando de lado la financiación empresarial.
Las pequeñas y medianas empresas tienen un peso importantísimo en la economía española, pero siempre han tenido dificultades para acceder a las líneas de financiación tradicionales.
¿Quién puede solicitar un crédito a Spotcap?
Spotcap es un producto pensado para pymes que hasta ahora tenían dificultades para acceder a la financiación tradicional.
Más concretamente, esta plataforma digital está orientada, sobre todo, pero no exclusivamente, a aquellas empresas que operan online, facilitando líneas de crédito a pequeños negocios dedicados al e-commerce, como por ejemplo aquellos que venden sus productos a través de Amazon, Ebay o alguna plataforma virtual semejante.
Así, Spotcap permite a las pymes tener un acceso rápido a una línea de crédito que les permita afrontar sus planes de expansión, ya sean de ámbito geográfico o de diversificación productiva, de manera que puedan crecer sin tener la preocupación de cómo encontrar financiación a sus proyectos.
Y aunque las pymes sean el grupo principal de clientes objetivo para Spotcap, también los autónomos tienen cabida en este servicio.
Condiciones para obtener financiación en Spotcap
En la mayoría de portales de créditos online los requisitos suelen ser mínimos, ya que suelen ir destinados al consumo familiar. Sin embargo, por la orientación de clientes que tiene Spotcap, en este caso los requisitos son algo más complejos.
Así para poder acceder a los créditos hay que cumplir unos mínimos que incluyen lo siguiente: que la empresa esté registrada en España, estar en posesión de una cuenta bancaria que permita operar online con la empresa, que el negocio cuente con una antigüedad de al menos 24 meses, contener los documentos financieros y recibos de la empresa y por último, ser autónomo o pyme y tener una facturación mínima de 500.000 euros al año.
¿Cómo funciona Spotcap?
Se trata de un proceso muy sencillo que consta de apenas tres pasos que se realizan rápidamente a través de internet.
Hasta ahora, las empresas de financiación tradicionales dedicaban mucho tiempo a estudiar la viabilidad de cada solicitud, investigando intensivamente al posible cliente, lo cual era un proceso que podía demorarse demasiado para las necesidades de algunos usuarios.
En el caso de Spotcap el proceso es muy rápido y cómodo, ya que la firma ha incorporado el desarrollo de un algoritmo propio que en apenas cinco minutos comprueba la solvencia del negocio y da una respuesta de manera rápida, casi instantánea.
Así el solicitante primero debe aportar una serie de datos básicos que luego ha de complementar con los datos de ventas o facturación para comenzar el proceso de evaluación. Estos datos pueden aportarse de manera muy sencilla, y en el caso de quienes venden por internet, sólo se ha de conectar la cuenta del cliente a la plataforma de Spotcap. En caso de no poder hacerlo así, el cliente deberá subir manualmente a la Plataforma sus declaraciones de IVA, IRPF y/o Sociedades. En ambos supuestos habrá que conectar la cuenta bancaria principal, -la usada en el día a día del negocio-, a Spotcap para poder analizar los flujos de negocio.
Tras este proceso de evaluación, Spotcap presenta al cliente una proposición para abrir una línea de crédito no vinculante, cuyo coste e importe vendrán determinados en función de la nota que haya obtenido el solicitante durante el proceso de evaluación.
Finalmente, una vez los clientes hayan confirmado los diversos términos que componen el acuerdo de crédito, podrán disponer del mismo con total libertad.
¿Qué condiciones ofrece Spotcap?
En primer lugar hay que destacar que en lo referente a la cantidad, ésta se mueve entre un mínimo de 10.000 euros y un máximo de 100.000 euros a un plazo de uno a seis meses.
En cuanto a los tipos de interés, el cliente se encuentra ante la situación habitual para este tipo de créditos rápidos, con cifras considerables, que en este caso varían entre el 1% y el 2% mensual, a lo que hay que añadir una cuota fija que ha de abonarse durante los dos primeros meses del crédito y que variará entre un 1 y un 10% dependiendo de los datos de cada negocio.
Señalar que, a diferencia de los bancos tradicionales, Spotcap ofrece sus líneas de crédito sin necesidad de que el solicitante deba adquirir otros productos financieros, tales como seguros de vida, de oficina o de accidentes, para así poder optar a la concesión del crédito. Con Spotcap no hay importes ocultos. Se trata de un proceso claro y transparente, donde el cliente siempre tiene claros los costes del crédito.
Ventajas
A diferencia de la mayoría de plataformas online, Spotcap no funciona con préstamos, sino que concede líneas de crédito. Esto quiere decir que si bien el cliente tiene a su disposición la cantidad total que se le aprobó durante el proceso de evaluación, sólo deberá pagar por aquella cantidad de la que finalmente disponga.
Puede darse la circunstancia de que a un cliente se le conceda una línea de crédito de 30.000 euros, pero que por diversas circunstancias, sólo haga uso de 5.000 euros. En tal caso, pagará los intereses y honorarios que correspondan a ésta última cantidad, con la ventaja añadida, de que en todo momento ha dispuesto de la posibilidad de hacer uso del resto sin ningún impedimento. Esto ofrece una gran flexibilidad al usuario, que puede hacer frente a situaciones imprevistas en todo momento.
Evidentemente, la otra gran ventaja que presenta Spotcap es la velocidad del proceso de crédito. La implementación de su algoritmo dota a la evaluación de una rapidez que permite que ninguna empresa tenga que pasar por un proceso largo y complicado que genere incertidumbre.
Además, también hay que considerar como otro punto a favor que la línea de crédito es renovable tantas veces como sea necesario, siempre que la empresa siga funcionando de manera estable.
Datos de contacto de Spotcap
Para contactar con Spotcap puedes hacerlo enviando un correo electrónico a la siguiente dirección:
Mail: info@spotcap.es
En conclusión
Spotcap es una herramienta de crédito ideal para jóvenes emprendedores que intentan abrirse camino en el duro mundo empresarial, donde la liquidez es imprescindible para poder avanzar en el desarrollo de un negocio. Aunque se trata de una forma más cara de financiarse, rapidez, flexibilidad y sencillez son tres cualidades muy valiosas a la hora de acceder a un crédito y que pueden ser el mejor aliado para aquellos que necesiten un pequeño empujón que no pueden obtener a través de las vías de financiación tradicionales.