Tarjeta Aqua Crédito BBVA – Características y condiciones

( Valoración del análisis )
Tarjeta Aqua BBVA: Inteligente, flexible y aún más segura (TAE 18,99%)
¿Qué tipo de financiación ofrece Tarjeta Aqua BBVA? | Tarjetas de crédito, Préstamos sin nómina |
¿Cuál es el crédito máximo que concede Tarjeta Aqua BBVA? | Según perfil |
¿Y el mínimo? | 50€ |
¿De qué cantidad podré disponer en el primer crédito? | Según perfil |
¿El primer crédito es gratuito y sin intereses? | NO |
¿Disponen de otras ofertas? | NO |
¿Cuál es el plazo máximo que permite Tarjeta Aqua BBVA para devolver el dinero? | 36 meses |
¿Y el plazo mínimo de devolución? | 1 mes |
¿Cúanto tiempo tardan en darme una respuesta? | 24 horas |
¿En qué tiempo podré disponer del dinero? | 24/48 horas |
¿Necesito disponer de una nómina para acceder a los minicréditos de Tarjeta Aqua BBVA? | NO |
¿Tarjeta Aqua BBVA me va a solicitar un aval? | NO |
¿Denegaran mi solicitud si estoy en ASNEF? | SI |
¿Cuál es la deuda máxima que Tarjeta Aqua BBVA permite en ASNEF? | 0€ |
¿Puedo pedir un crédito a Tarjeta Aqua BBVA si soy una empresa? | NO |
¿Y si soy autónomo? | SI |
¿Aceptaran mi solicitud si estoy desempleado? | NO |
¿Y si soy pensionista? | SI |
¿Existe una edad máxima para pedir un crédito con Tarjeta Aqua BBVA? | 65 años |
¿Y una edad mínima? | 18 años |
¿Existe algún otro requisito? | Resisir en España, DNI o NIE, justificación de ingresos, tener una cuenta online sin comisiones, teléfono móvil |
¿Puedo usar Instantor para validar mis datos? | NO |
¿Puedo cancelar mi crédito anticipadamente? | SI |
¿La cancelación implica algún gasto o un ahorro en el coste total del préstamo? | No especifican |
¿Existe posibilidad de prórroga? | NO |
¿Cuáles son los costes y gastos de prorrogar el crédito? |
¿Disponen de simulador en su web? | NO |
¿Su simulador incluye los costes del préstamo? | NO |
¿Y los costes extras como las prórrogas? | NO |
¿Qué medios ofrece Tarjeta Aqua BBVA para recibir mi dinero? | Transferencia |
¿Puedo recibir el dinero con Hal-Cash? | NO |
¿Y cuáles son las formas aceptadas para devolverlo? | Transferencia |
¿Con que bancos trabajan para permitir agilizar los trámites? |
Pago fraccionado mensual con cuota configurable |
Tarjeta Aqua BBVA: Análisis y opinión
A destacar: Puedes pagar de 3 a 6 meses (comisión) o de 7 a 36 meses (con intereses)La tarjeta Aqua es una tarjeta de crédito revolving emitida por el BBVA. La característica que la hace diferente de otras es que incluye una serie de medidas de seguridad que impiden que en caso de robo o pérdida, la tarjeta pueda ser utilizada por terceros.
Entre estas medidas de seguridad figura la ausencia de números impresos en la tarjeta (solo pueden verse en la App), la creación de CVV´s dinámicos que caducan en unos pocos segundos y la posibilidad de apagar la funcionalidad de la tarjeta desde la app.
Como solicitarla
Para optar a la tarjeta Aqua es necesario crearse una cuenta online sin comisiones del banco BBVA.
Esto requiere un breve proceso que apenas lleva unos minutos, y que consiste en la identificación del solicitante por medio de una video llamada en la que deberá mostrar su DNI y la posterior firma del contrato a través de un SMS de confirmación.
Esta identificación puede llevarse a cabo alternativamente facilitando un número de cuenta de la que se sea titular en otra entidad bancaria.
Una vez creada esta cuenta, la tarjeta puede solicitarse en la misma web del BBVA.
Condiciones
En el caso de la tarjeta Aqua, el BBVA no facilita el interés que se aplica hasta que se ha contratado el producto. Todo lo que proporciona en su web al respecto son ejemplos que pueden ser orientativos.
En dichos ejemplos figuran diferentes TAEs siendo el 25,75% el menor y el 41,99% el mayor, sin embargo, en ningún caso se garantiza que el cliente vaya a obtener dichas condiciones. Estas serán establecidas en función de las cantidades y los plazos.
La tarjeta Aqua, como es habitual en este tipo de productos, permite la posibilidad de pagar el total de las compras realizadas durante el mes en una fecha concreta o su aplazamiento.
En el caso de los pagos aplazados, se pueden fraccionar pagos que sean superiores a 50 euros. En el caso de que el pago se fraccione durante un periodo de 3 a 6 meses, se cobrará una comisión, y cuando se divida en un periodo que vaya de 7 a 36 meses – el máximo permitido - , se aplicarán intereses.
En cuanto a la cuota a abonar, las posibilidades son que se cargue un porcentaje del total cada mes o establecer una cuota fija.
Ventajas de la tarjeta Aqua
Además de la ventaja consustancial a cualquier tarjeta de crédito, la de poder aplazar los pagos a conveniencia de cada uno, la tarjeta Aqua incluye un seguro de atraco en cajero que puede alcanzar hasta un máximo de 1200 euros al año.
También permite pagos y retiradas de efectivo utilizando el móvil, mediante plataformas como Pago Móvil BBVA, Apple Pay, Google Pay o Samsung Pay.
Pero sin duda la ventaja principal es la gran seguridad que proporciona a la hora de realizar compras online y en caso de extravío o robo de la tarjeta, ya que los mecanismos implementados en este sentido hacen imposible que un extraño pueda obtener provecho de una tarjeta Aqua que no le pertenece.
Coste de la tarjeta
Aunque el primer año, la Tarjeta Aqua Crédito no tiene comisión de emisión ni de mantenimiento, a partir del segundo hay que abonar una comisión anual de 43 euros para el titular, y de 35 euros para las tarjetas asociadas.
Además, también hay que considerar las comisiones que conlleva realizar retiradas<s/trong> en cajeros de otras entidades, en cajeros fuera del territorio nacional o sacar dinero en efectivo a crédito.
Otros cargos relacionados con la tarjeta que también se llevarán a cabo serán una comisión del 3% en cualquier transacción realizada fuera de la zona euro y otra por el mismo importe cuando se supere el límite de crédito, el cual puede extenderse hasta un 20% adicional al establecido.
Contacto
Para resolver tus dudas acerca de los productos de financiación ofertados por BBVA puedes consultar con el asesor personal a través de tu área privada.
Si lo prefieres también tienes opción de acudir a alguna de sus oficinas y recibir atención presencial, o consultar la información publicada en sus redes sociales.
En caso de necesitar contactar de manera teléfonica o por mail, aquí te dejamos los datos de consulta para particulares:
Mail: servicioatencioncliente@grupobbva.com
Teléfono: 900 102 801
Horario: 24 horas al día, los 365 días del año
Conclusión
A la hora de elegir una tarjeta hay que considerar cuidadosamente a qué uso se va a destinar principalmente. Si bien las comisiones son algo que el usuario ya tiene asumido, lo cierto es que dependiendo del uso que se le vaya a dar, la tarjeta puede convertirse en una herramienta útil o un dolor de cabeza.
En el caso de la tarjeta Aqua, las comisiones son numerosas, y el hecho de que a partir del segundo año haya que pagar 43 euros anuales no invita tampoco a solicitarla alegremente a no ser que para el cliente la seguridad sea una prioridad máxima.
Y es que es en este sentido donde hay que valorar si la tranquilidad que proporciona la seguridad de la tarjeta Aqua compensa los costes asociados. Habrá quien crea que sí, y en ese caso la encontrará interesante, mientras que también otras personas entenderán que sin necesidad de tantas medidas de seguridad, cualquier tarjeta puede ser anulada de forma inmediata con una llamada telefónica.
El hecho de no tener una idea mínimamente aproximada de los intereses que hay que pagar por las compras aplazadas impide una valoración en este sentido, por lo que solo queda valorar la tarjeta Aqua en base a la seguridad y a sus costes.
En el primer apartado destaca sin ningún género de duda, ya que la ausencia de numeración en la tarjeta física anula cualquier posibilidad de fraude si cae en malas manos. Pero esa seguridad viene a un precio y éste es el de las comisiones asociadas.
De la valoración que cada uno haga de la relación entre ambos factores dependerá que esta tarjeta pueda ser o no adecuada en cada caso.