Tarjeta Open Credit de Openbank- Hasta 6.000 € si domicilias tu nómina

( Valoración del análisis )
Tarjeta de crédito Open Credit: Contrátala ahora sin cuota de emisión (TAE 24,6%)
¿Qué tipo de financiación ofrece Tarjeta de crédito Open Credit? | Tarjetas de crédito |
¿Cuál es el crédito máximo que concede Tarjeta de crédito Open Credit? | 6.000€ |
¿Y el mínimo? | 6.000€ |
¿De qué cantidad podré disponer en el primer crédito? | 6.000€ |
¿El primer crédito es gratuito y sin intereses? | NO |
¿Disponen de otras ofertas? | 100€ de regalo por domiciliar la nómina o pensión en Openbank |
¿Cuál es el plazo máximo que permite Tarjeta de crédito Open Credit para devolver el dinero? | Pago mensual Pago aplazado |
¿Y el plazo mínimo de devolución? | Pago mensual Pago aplazado |
¿Cúanto tiempo tardan en darme una respuesta? | Minutos |
¿En qué tiempo podré disponer del dinero? | No especifican |
¿Necesito disponer de una nómina para acceder a los minicréditos de Tarjeta de crédito Open Credit? | SI |
¿Tarjeta de crédito Open Credit me va a solicitar un aval? | NO |
¿Denegaran mi solicitud si estoy en ASNEF? | SI |
¿Cuál es la deuda máxima que Tarjeta de crédito Open Credit permite en ASNEF? | 0€ |
¿Puedo pedir un crédito a Tarjeta de crédito Open Credit si soy una empresa? | |
¿Y si soy autónomo? | NO |
¿Aceptaran mi solicitud si estoy desempleado? | SI |
¿Y si soy pensionista? | NO |
¿Existe una edad máxima para pedir un crédito con Tarjeta de crédito Open Credit? | 65 años |
¿Y una edad mínima? | 18 años |
¿Puedo usar Instantor para validar mis datos? | NO |
¿Puedo cancelar mi crédito anticipadamente? | SI |
¿La cancelación implica algún gasto o un ahorro en el coste total del préstamo? | Sin costes |
¿Existe posibilidad de prórroga? | SI |
¿Cuáles son los costes y gastos de prorrogar el crédito? | No se cobran comisiones por la concesión del excedido |
¿Disponen de simulador en su web? | NO |
¿Su simulador incluye los costes del préstamo? | NO |
¿Y los costes extras como las prórrogas? | NO |
¿Qué medios ofrece Tarjeta de crédito Open Credit para recibir mi dinero? | Tarjeta de crédito |
¿Puedo recibir el dinero con Hal-Cash? | NO |
¿Y cuáles son las formas aceptadas para devolverlo? | Cargo en cuenta |
¿Con que bancos trabajan para permitir agilizar los trámites? | Banco Santander y Banco Popular |
Pago fraccionado mensual con cuota configurable |
Tarjeta de crédito Open Credit: Análisis y opinión
A destacar: Tarjeta de crédito sin comisionesLa Tarjeta Open Credit puede ser una solución a los problemas de liquidez que nos permita solventar cualquier apuro que surja en un momento determinado, o simplemente una herramienta más con la que obtener ventajas asociadas a nuestras compras. Dentro de las fórmulas de financiación flexibles, las tarjetas de crédito son sin duda la opción más popular.
¿Es la tarjeta Open Credit la que necesitas? Eso es lo que tendremos oportunidad de saber en breve una vez estudiemos sus características.
Características
En primer lugar hay que señalar que, contrariamente a lo que sucede con otras tarjetas, para obtener la tarjeta Open Credit es necesario abrir una cuenta corriente en Open Bank. Este puede ser un punto en contra, ya que hay quien no desea adquirir más obligaciones, aunque desde luego, no es insalvable.
En cuanto al coste de la tarjeta, puede ser gratuita o conllevar gastos dependiendo de si domiciliamos o no la nómina. Para quien lo haga y use la tarjeta, ésta no tendrá coste, siempre que la nómina o pensión domiciliada supere los 900 euros mensuales. También se puede obtener gratis siempre que se utilice la modalidad de pago aplazado y se utilice. En el caso de que no se cumplan ninguna de las anteriores condiciones entonces la tarjeta conllevará un coste anual de 24 euros.
Con la Tarjeta Open Credit podemos disponer de un crédito máximo de hasta 6000 euros, a emplear tanto en compras como en efectivo. Para realizar los pagos hay dos modalidades, pagar mes a mes el gasto que se haya realizado, o pagar una cuota, la cual puede ser fija o variable.
En cualquier caso, como ya se ha mencionado, la ventaja principal de una tarjeta de crédito es la flexibilidad que aporta, y que permite encontrar soluciones en casi cualquier circunstancia si en una fecha de pago concreta no nos viene bien realizar ese desembolso.
Así, hay varias posibilidades para jugar con los pagos. El pago aplazado permite aplazar lo que gastemos con una cuota fija a partir de 30 euros al mes, o variable, con un mínimo del 10% del límite de crédito de nuestra tarjeta. También se pueden aplazar compras, fraccionando cualquier compra superior a 60 euros en plazos de entre 2 y 36 meses o retrasar la totalidad o parte de un pago de la tarjeta un mes, con un mínimo a aplazar del 3% del recibo total y/o 25 euros.
Más características a señalar. La tarjeta ofrece seguridad en compras online, así como un sistema de confirmación vía SMS para los pagos que se realicen con ella. En compras en establecimientos físicos dispone de tecnología contactless para pagos inferiores a 20 euros, y los propietarios de la Open Credit pueden disfrutar de seguro de accidentes que cubre viajes y transporte público. Todas estas funcionalidades no conllevan ningún cargo extra.
Comisiones
Una parte importante de la valoración que cabe hacer de la idoneidad de una tarjeta son las comisiones que acarrea su uso. En el caso de la Open Credit, su emisión y renovación es gratis si domicilias la nómina o la utilizas al menos una vez al mes, y si no el coste es de 24 euros al año. Los traspasos de dinero de la cuenta corriente a la tarjeta también son gratis.
En caso de que elijamos como modalidad un único pago el primer día de cada mes es sin comisiones, al igual que los servicios mencionados de alerta por SMS y Comercio Electrónico Seguro.
Pero como es lógico hay otros servicios que no lo son. Sacar dinero a crédito en cajeros implica una comisión del 3% con un mínimo de 3 euros. Traspasar dinero de la tarjeta a la cuenta corriente acarrea una comisión mínima de 3 euros, y las compras en moneda distinta al euro, conllevan una comisión mínima de 2 euros.
De cualquier modo, cada vez que va a aplicarse una de estas comisiones, el sistema lo advierte, por lo que siempre tenemos la posibilidad de anular o cancelar la acción si no nos parece aceptable.
Cómo solicitar la tarjeta
Para solicitar la tarjeta, como ya se ha indicado, primero hay que hacerse cliente de Open Bank. La buena noticia es que es posible abrir una cuenta de forma totalmente remota y digital, por lo que no hay que desplazarse a ninguna oficina para ello.
El proceso se inicia desde la web de Open Bank facilitando una serie de datos personales y una clave de acceso. En este paso hay que tener a mano el NIF y un justificante de ingresos si somos trabajadores por cuenta ajena.
A continuación se realiza la confirmación de identidad, que ofrece varias fórmulas, aunque la más rápida y directa es mediante videoconferencia, y por último, se recibe un código SMS que da acceso a una zona de la web donde se ha de firmar electrónicamente el contrato.
Datos de contacto
Puedes contactar con Open Bank a través de los siguientes canales de comunicación:
Mail: ayuda@openbank.es
WhatsApp: +34 607 365 366
Teléfonos si no eres cliente: +34 91 177 33 37 - 900 36 53 66
Teléfonos para clientes: +34 91 177 33 10 - 900 22 32 42
Horario: L-D, de 8:00 h a 22:00 h.
Conclusión
La tarjeta Open Credit es una opción de financiación interesante en conjunto, aunque con algunos factores que juegan claramente en su contra como las comisiones o el hecho de que sea necesario abrir una cuenta en Open Bank para poder solicitarla. Afortunadamente el proceso puede llevarse a cabo 100% online y no requiere más que unos pocos minutos pero no deja de ser un elemento que la pone en desventaja frente a otras tarjetas. A su favor cabe señalar que es una tarjeta que ofrece mucha flexibilidad a la hora de establecer facilidades para el pago, lo que supone su principal activo.