Zapo - Soluciones financieras

( Valoración del análisis )
¿Estás en ASNEF y necesitas dinero? Accede a nuestro listado completo y actualizado de préstamos con ASNEF.
Zapo: Disponemos de soluciones financieras a medida de cada persona (TAE variable)
¿Qué tipo de financiación ofrece Zapo? | Créditos rápidos, Préstamos sin aval, Préstamos con ASNEF, Préstamos sin nómina |
¿Cuál es el crédito máximo que concede Zapo? | 20.000€ |
¿Y el mínimo? | 50€ |
¿De qué cantidad podré disponer en el primer crédito? | 1.000€ |
¿El primer crédito es gratuito y sin intereses? | NO |
¿Disponen de otras ofertas? | NO |
¿Cuál es el plazo máximo que permite Zapo para devolver el dinero? | 90 días |
¿Y el plazo mínimo de devolución? | 7 días |
¿Cúanto tiempo tardan en darme una respuesta? | 24 horas |
¿En qué tiempo podré disponer del dinero? | 48 horas |
¿Necesito disponer de una nómina para acceder a los minicréditos de Zapo? | NO |
¿Zapo me va a solicitar un aval? | NO |
¿Denegaran mi solicitud si estoy en ASNEF? | NO |
¿Cuál es la deuda máxima que Zapo permite en ASNEF? | |
¿Puedo pedir un crédito a Zapo si soy una empresa? | SI |
¿Y si soy autónomo? | SI |
¿Aceptaran mi solicitud si estoy desempleado? | SI |
¿Y si soy pensionista? | SI |
¿Existe una edad máxima para pedir un crédito con Zapo? | 65 años |
¿Y una edad mínima? | 18 años |
¿Existe algún otro requisito? | DNI o NIE, ingresos recurrentes, dispositivo conectado a internet |
¿Puedo usar Instantor para validar mis datos? | NO |
¿Puedo cancelar mi crédito anticipadamente? | SI |
¿La cancelación implica algún gasto o un ahorro en el coste total del préstamo? | No especifica |
¿Existe posibilidad de prórroga? | NO |
¿Cuáles son los costes y gastos de prorrogar el crédito? |
¿Disponen de simulador en su web? | NO |
¿Su simulador incluye los costes del préstamo? | NO |
¿Y los costes extras como las prórrogas? | NO |
¿Qué medios ofrece Zapo para recibir mi dinero? | Transferencia |
¿Puedo recibir el dinero con Hal-Cash? | NO |
¿Y cuáles son las formas aceptadas para devolverlo? | Transferencia |
¿Con que bancos trabajan para permitir agilizar los trámites? | No especifican |
Forma de pago según compañía de préstamo |
Zapo: Análisis y opinión
A destacar: Creditos 100% online incluso estando en AsnefZapo es una web qué nace para ofrecernos soluciones de financiación. Y es que al igual que otras entidades del sector, la aparición de intermediarios en los procesos de solicitud de financiación viene siendo ya habitual desde hace algún tiempo.
Por lo general estos intermediarios ejercen una función de ahorro de tiempo además de aportar algún tipo de valor añadido. Zapo se encuentra dentro de esta categoría de agentes que funcionan para facilitar el acceso a algún tipo de préstamo.
Qué es Zapo
Zapo es una web perteneciente al grupo Novaberría que se ofrece para conseguir financiación. A decir verdad poco más se puede decir porque la web en sí ofrece una información muy limitada, sin especificar si se trata de una entidad financiera, de un intermediario, o de cual es su servicio en concreto.
Todo lo que puede inferirse de su servicio es que de alguna manera ellos filtran los tipos de préstamos que pueden ajustarse al solicitante, pero la realidad es que ni siquiera es factible que lleven a cabo esa labor por la sencilla razón de que no realizan filtro alguno en relación al perfil de solvencia que pueda tener quien se dirige a ellos.
Sin esa información fundamental, es imposible que ningún intermediario pueda determinar qué tipos de productos financieros tienen capacidad de encajar en lo que el usuario necesita o qué tipos de créditos tienen más opciones de poder ser aprobados.
Como funciona Zapo
Al igual que sucede con la web en sí, el proceso es extremadamente simple. Tras ser exhortado a solicitar un crédito sin demasiados rodeos, Zapo dirige al usuario a un breve formulario en el que se le solicita información muy básica.
Todo lo que ha de facilitarse es la cuantía del crédito dentro de unos rangos (menos de 1.000 euros, entre 1.000 euros y 20.000 euros, o entre 20.000 euros y 300.000 euros ), el nombre completo, teléfono, provincia y dirección de correo electrónico.
Cuando el usuario ha introducida dicha información en los campos correspondientes y pulsa el botón de enviar le aparece un Pop Up indicándole que se le harán llegar a su correo las mejores ofertas.
Es decir, no se proporciona información al usuario sobre productos financieros que puedan resultarle de interés, y no se recogen datos que puedan ayudar a crear un perfil con el que filtrar qué ofertas existentes en el mercado pueden resultarle idóneas.
El servicio en sí no tiene coste alguno, pero visto lo visto, no es algo que resulte extraño porque no existe tal servicio.
Datos de contacto
Si necesitas contactar con Zapo.es podrás hacerlo por correo electrónico de lunes a domingo las 24 horas del día en la siguiente dirección:
- Correo electrónico: info@novaberria.es
Conclusión
Zapo es, en esencia, una web para recoger datos de personas que están a la búsqueda de financiación. Pero no facilita servicio alguno ni ofrece una ventaja significativa a nivel de ahorro de tiempo.
El motivo puede intuirse con claridad. Con esos datos Zapo contacta a empresas que conceden créditos y les ofrece la información, es decir, recopila “leads” o clientes potenciales.
Es muy probable que su modelo de negocio se base en la venta de estos leads o que si alguna de esas personas termina concretando alguna operación puedan recibir una comisión, pero a decir verdad, no aportan ningún valor añadido al usuario.
La web en sí ya no genera la más mínima confianza, dado que su falta de contenido y orientación eminentemente comercial resultan cuanto menos inusuales.
La existencia de intermediarios entre los clientes y las entidades financieras es un servicio legítimo, pero se basa en aportar algún tipo de ventaja para ambas partes.
En el caso de Zapo lo que puede comprobarse es que el usuario no va a obtener más ventaja que un listado de ofertas en su bandeja de entrada, que posteriormente tendrá que comprobar y filtrar.
Así pues, la conclusion está clara. Aunque se trate de un “servicio” gratuito, no merece la pena perder el tiempo en él, puesto que existen otros intermediarios que ofrecen muchas más ventajas y que verdaderamente aportan algo en la búsqueda de financiación.