Blog de MilCreditosRapidos
Estos son los ultimos articulos que hemos publicado en nuestro blog con información relativa a los créditos rápidos, minicréditos y préstamos online
Desde MilCreditosRapidos queremos ayudarte a conocer las Hipotecas online, una alternativa al préstamo hipotecario tradicional destinado a la compra de vivienda.
Para ello analizamos cuales son las claves que debes tener en cuenta al elegir una hipoteca: tipo de interés anual, plazo, vinculaciones y gastos asociados a su contratación.
Toda la información que necesitas para decidir que hipoteca debes escoger si quieres obtener las mejores condiciones.
Bastará el impago de un recibo para que la entidad acreedora notifique nuestros datos a ficheros de morosos como Asnef (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito).
Cuando esto ocurre sufrimos una pérdida de solvencia de la que no somos conscientes hasta que comprobamos la dificultad de obtener financiación. Es entonces cuando nos preguntamos, ¿durante cuánto tiempo permanecen nuestros datos en Asnef?
Según lo establecido en el artículo 29.4 de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, sólo se podrán registrar datos que no se refieran a más de seis años, límite legal de la permanencia de nuestros datos en el fichero, salvo excepciones en las que un cambio de acreedor supone la reinscripción en el fichero, en cuyo caso el computo de tiempo comenzaría de nuevo.
Si tienes una tarjeta revolving y piensas que estás pagando de más, quizás haya llegado el momento de dejar de hacerlo.
Y es qué según las sentencias dictadas recientemente por el Tribunal Supremo, los intereses de las tarjetas revolving se equiparan con la usura.
Por ello, si tenemos contratada una de estas tarjetas por la que paguemos intereses desproporcionados, estamos a tiempo de anular su contrato, y reclamar por vía judicial la cantidad que corresponda.
A continuación resolvemos tus dudas y te explicamos cómo puedes reclamar nulo los intereses de tu tarjeta revolving.
Si en estos momentos tus ingresos proceden del cobro de una ayuda como la renta mínima, o el ingreso mínimo vital, y no sabes si en estas circunstancias podrías obtener un préstamo online, desde MilCreditosRapidos respondemos a todas tus dudas, y te ayudamos a encontrar la financiación que necesitas sin importar cual sea tu situación.
Por ello, si estas buscando un préstamo urgente y tienes dudas acerca de tus posibilidades ya que no dispones de una nómina, no te preocupes, ya que podrás obtener la financiación que necesites solo con acreditar el ingreso de una renta mínima de manera regular.
Cuando las deudas nos agobian y además no disponemos del dinero necesario para liquidarlas, nos enfrentamos a momentos de dificultad económica en la que nuestra única opción pasa por encontrar una salida que nos permita dejar atrás nuestras deudas, sin importar cual sea nuestra situación financiera.
Pero, ¿cómo podemos cancelar nuestras deudas si no tenemos dinero?
Desde MilCreditosRapidos queremos ayudarte a encontrar la mejor alternativa de financiación según sea tu caso. Por eso te ofrecemos información útil de las diferentes formas de salir de las deudas cuando no tenemos dinero.
A la hora de adquirir un préstamo online, existe la posibilidad de acogerse al "Derecho de desistimiento", que nos otorga la posibilidad de cancelarlo hasta 14 días después de su contratación. Dicho derecho está recogido en el artículo 28 de la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo. A continuación te contamos todos los detalles referentes a este derecho, además de decirte cómo y cuándo lo puedes ejercer si contratas créditos en internet.
Hay dos palabras que no queremos leer ni escuchar cuando estamos solicitando financiación: “préstamo denegado”. Estas palabras no son plato de buen gusto para nadie, ya que, cuando solicitamos financiación es porque realmente necesitamos el dinero para hacer frente a un imprevisto o financiar un proyecto para el que no disponemos de liquidez suficiente.
Teniendo en cuenta que a nadie le gusta que le denieguen un préstamo, a continuación, vamos a ver las razones por las que nos pueden denegar un préstamo, cuál es el perfil de cliente específico que buscan las entidades cuando ofrecen financiación, las alternativas que existen a nuestra disposición y algunas recomendaciones importantes para tener el préstamo asegurado.
Es posible que no hayamos escuchado hablar demasiado sobre el historial crediticio. Sin embargo, a la hora de acceder a financiación, este aspecto es muy importante. Si tenemos un historial crediticio negativo, nos puede resultar más complicado acceder al dinero que necesitamos mediante un crédito.
Para entenderlo fácilmente, el historial crediticio, también conocido como historial de crédito, es un informe en el cual se encuentran recogidos nuestros antecedentes financieros.
Más de una vez hemos escuchado hablar de los descubiertos bancarios y puede que nos hayamos hecho varias preguntas al respecto. En primer lugar, ¿qué es un descubierto bancario? Pero también es posible que nos hayamos preguntado qué consecuencias tiene, cuánto nos puede costar llegar a esta situación, cómo se puede solucionar y cómo podemos evitarlo. En este artículo vamos a responder a todas estas preguntas, una por una.
Los créditos rápidos son una forma fácil y segura de conseguir la financiación que necesitamos. Y, puede ser, que en algún momento nos hayamos preguntado qué leyes nos protegen en caso de solicitar uno de estos préstamos. En este artículo, vamos a ver qué normativas regulan los créditos rápidos y si hay algún organismo del Estado que se encargue de supervisar a las entidades que otorgan esta clase de préstamos.
Entre las empresas de créditos rápidos cada vez existe una mayor competencia. Cuando acudimos a un crédito rápido suele ser por necesidad de financiación urgente para solventar algún tipo de imprevisto. En esos momentos, uno de los principales factores que tenemos en cuenta para elegir una entidad u otra es la velocidad de sus servicios.
Por eso, con el fin de atraer a un mayor número de clientes, las empresas prestamistas han comenzado a recurrir a sistemas de verificación automatizados. Estos sistemas les permiten evaluar y conceder créditos en un tiempo récord. Además, colaboran en la eliminación del papeleo, realizan un análisis crediticio inmediato del solicitante y deciden, de forma automática y prácticamente inmediata, la aceptación o denegación del préstamo.
Los créditos rápidos tienen grandes ventajas: son rápidos, cómodos y, en la mayoría de casos, seguros. De hecho, en los últimos años ha crecido enormemente la cantidad de personas que recurren a este tipo de financiación para hacer frente a su falta de liquidez. Sin embargo, como ocurre con cualquier otro tipo de producto, existen empresas fraudulentas. Por eso, es importante saber cómo evitar las estafas al solicitar un crédito rápido.